Tener acceso a expertos que han estado allí y lo han hecho es esencial para cualquier tomador de decisiones que esté considerando impulsar o crear una estrategia de Big Data para su organización.
Con eso en mente, MarketingyPublicidad.es ha creado Dominar Business Analytics: aprender, aplicar, liderar, un programa educativo de cuatro semanas en asociación con IBM para descubrir las principales tendencias, problemas y oportunidades en torno al desarrollo de estrategias de análisis avanzado en Brasil.
El programa combina la cobertura exclusiva de MarketingyPublicidad.es de los principales desarrollos en el campo en Brasil y también la asesoría de un equipo de expertos en el tema:
Eldes Mattiuzzo – cofundador y director ejecutivo, Bidu
Eldes Mattiuzzo es cofundador y director ejecutivo de la firma de seguros Bidu. Bidu es una herramienta de comparación de precios en línea que proporciona estimaciones de costos en tiempo real basadas en productos de varias aseguradoras brasileñas. Tiene 17 años de experiencia en los mercados financieros, fue director general de MaxFácil, una empresa conjunta de los grupos financieros Unibanco e Ipiranga y cofundador de Fairplace, una comunidad de préstamos financieros en línea. Su experiencia también incluye trabajos en los segmentos de crédito al consumo, tarjetas de crédito y banca comercial, en organizaciones brasileñas como Fininvest, Unicard, Unibanco y Banco Nacional. Es licenciado en Ciencias de la Computación por la Unicamp, maestría en finanzas por la Fundação Getúlio Vargas, MBA en Brasil por la Fundação Dom Cabral y MBA en Estados Unidos por la Universidad de Stanford.
Glaucia Alves Macedo – Subsecretaria de Estado en el Gobierno de Minas Gerais
Glaucia Alves Macedo es Subsecretaria de Estado en el Gobierno de Minas Gerais en la Oficina de Prioridades Estratégicas. En este rol, lidera las actividades de evaluación, análisis e información. Las iniciativas que gestiona Glaucia incluyen programas específicos de evaluación y seguimiento relacionados con las áreas prioritarias del Gobierno del Estado – Educación, Salud, Seguridad y Empleo. Dentro de la gestión de la información, también es responsable de la información y los indicadores que alimentan los programas de inteligencia comercial que producen datos cruciales sobre la administración del servicio público que utilizan los ciudadanos y los departamentos gubernamentales. Antes de su cargo en el gobierno de Minas Gerais, trabajó durante siete años en el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno federal en Brasilia, en programas relacionados con la evaluación y seguimiento de áreas prioritarias. Glaucia tiene una licenciatura en Economía y una maestría en Demografía de la Universidad Federal de Minas Gerais.
Sergio Loza, director, Big Data & Analytics, IBM Latinoamérica
Ejecutivo con amplia experiencia en gestión de ventas de software, ventas de servicios y operaciones, Sergio Loza es responsable de las ventas de IBM Social Business & Collaboration Software, incluidas las ventas de Software as a Service (SmartCloud for Social Business) en América Latina. Anteriormente, fue Ejecutivo de Operaciones de Ventas durante dos años, administrando las operaciones de ventas diarias para la Unidad de Negocios de Software en IBM Latinoamérica, así como la implementación de recursos, el pronóstico de ventas y la gestión de proyectos, el procesamiento y cumplimiento de pedidos.
Alejandro Padron, líder minorista de América Latina, IBM Global Business Services
Alejandro Padron gestiona compromisos de consultoría como socio en la industria minorista en la región de América Latina, desarrollando nuevos enfoques para mejorar la eficiencia comercial y optimizar las operaciones. También es responsable del desarrollo de estrategias en las que se utiliza la tecnología para transformar los negocios a los que sirve, al tiempo que mejora la innovación y reduce los costos operativos. Sus áreas de especialización incluyen la optimización de procesos comerciales y el análisis de procesos actuales de clientes para definir escenarios y estrategias futuras.
Durante un período de cuatro semanas, vamos a darle acceso a estos expertos y investigar las tendencias y desafíos actuales en torno a Big Data en Brasil, presentar estudios de casos exclusivos y brindar información sobre los problemas y oportunidades actuales del mercado brasileño.
Haga clic aquí para registrarse en este exclusivo programa de educación.