Cómo ha cambiado la industria de las relaciones públicas en los últimos 25 años

Como ha cambiado la industria de las relaciones publicas en

Desde que comenzó a trabajar en el mostrador de recepción hasta que cultivó su propia agencia de comunicaciones globales, Philip A. Nardone ha trazado un arco profesional extraordinario.

Con oficinas que se extienden desde California hasta el Reino Unido, y con más de 150 empleados dedicados, Nardone fue una elección clara como homenajeado del Ragan/PR Daily Hall of Fame en 2020.

Es presidente y director ejecutivo de PAN Communications, una empresa integrada de marketing y relaciones públicas con casi $25 millones en ingresos, derivados de seis años consecutivos de crecimiento de ingresos de dos dígitos.

Nardone se ha centrado en la capacidad de trabajar en estrecha colaboración con sus ejecutivos, pensar estratégicamente y liderar a PAN a través de la expansión regional, nacional y mundial: la empresa tiene oficinas en Boston, San Francisco, Nueva York, Orlando y Londres.

Más allá del resultado final, los esfuerzos comunitarios de PAN y el programa de filantropía corporativa, PANcares, han donado $70,000 en servicios de relaciones públicas pro bono a las organizaciones asociadas de PAN, incluidas Covenant House y MA Coalition for the Homeless, desde noviembre de 2017.

A pesar de su apretada agenda, Nardone se tomó el tiempo para responder preguntas sobre el cuarto de siglo de éxito de su empresa y ofrecer sus puntos de vista sobre las relaciones públicas en un mundo en constante cambio.

Como ha cambiado la industria de las relaciones publicas en

Felipe Nardone

¿Cómo se siente ser miembro del Salón de la Fama?

Nardona: Me siento muy honrado y agradecido. Es especialmente gratificante que mi estilo de liderazgo y valores (honesto, transparente y colaborativo) hayan sido reconocidos en un premio de tanta visibilidad, ya que es algo que me enorgullece desde el día que abrimos las puertas del PAN hace 25 años. Este reconocimiento no viene sin mi increíble equipo de más de 150 personas en PAN, que me ayudan todos los días a convertirme en un mejor CEO.

Su empresa celebra sus 25el aniversario este año. Por favor, hable un poco sobre sus comienzos.

Nardona: Comencé como recepcionista en una firma de relaciones públicas y, aunque siempre supe que quería comenzar mi propia agencia, nunca imaginé que crecería a la escala que hemos logrado 25 años después como una firma independiente de tamaño mediano. Lanzamos en 1995 en mi sala de estar donde firmamos nuestro primer cliente, Pri-Med. Menos de un año después nos mudamos a una oficina en Andover, Massachusetts. A partir de entonces, nos enfocamos en lanzar un sitio web, atraer nuevos clientes y expandir nuestra fuerza laboral. Finalmente, en 2011, nos mudamos a Boston para tener una ubicación más céntrica para nuestros clientes y empleados; fue la mejor decisión que he tomado.

El mayor cambio que hemos realizado desde 1995 es nuestra oferta de servicios. Comenzamos estrictamente como una agencia de relaciones públicas que ofrecía relaciones con los medios a nuestros clientes, porque eso era todo lo que alguien realmente necesitaba en ese entonces. Pero después del auge de las puntocom y la transformación digital que ha experimentado nuestra industria en las últimas dos décadas, nos hemos expandido hacia un enfoque de marketing más integrado. Las asociaciones que tenemos con las marcas se ven muy diferentes ahora que al inicio de PAN.

Entonces, ¿ha cambiado tu misión en el camino? ¿Por qué o por qué no? Y, de ser así, ¿cómo?

Nardona: Nuestra misión no ha cambiado; solo lo hemos escalado para acomodar nuestra cultura y raíces a nivel internacional en cinco oficinas. PAN siempre se ha guiado por la creencia de que las grandes personas pueden hacer grandes cosas, por lo que nos enfocamos en las personas (empleados y clientes) y la cultura primero. Nos propusimos dar vida a sus historias.

Las marcas con las que trabajamos tienen tecnologías e innovaciones que están teniendo un gran impacto en nuestro mundo, y tenemos la responsabilidad de elevar sus historias por encima del ruido de la industria. Nuestra visión original era ser una de las agencias más confiables para esa empresa, y creo que lo hemos logrado.

En el último cuarto de siglo, PAN Communications se ha expandido a una operación en ambas costas y al otro lado del Atlántico hasta el Reino Unido. ¿Cómo realiza negocios de manera diferente en los diversos mercados a los que sirve y cuáles son los aspectos unificadores?

Nardona: Si bien cada oficina tiene diferentes prioridades según las necesidades de ese mercado, nuestro enfoque de IM&PR es consistente desde Boston, San Francisco, Londres y todos los lugares intermedios. La oficina de Londres, por ejemplo, tiene la ventaja de estar en uno de los centros tecnológicos más interesantes del momento. Entonces, ponemos un fuerte énfasis en las operaciones para el creciente campo de lo que llamamos X-Tech allí. Sin embargo, nuestros equipos entre oficinas y líderes increíbles nos permiten brindar un servicio de primer nivel y una sensación de «#OnePAN» sin importar la ubicación. Podemos estar en cinco ubicaciones diferentes, pero operamos como un «pasillo virtual» respaldado por toda la tecnología necesaria para ver y hablar con un empleado en cualquier oficina.

Otro factor unificador es nuestra capacidad de trabajar con marcas de todas las formas y tamaños para alcanzar nuevas etapas de crecimiento. En cada mercado, nos mantenemos enfocados en dos industrias verticales: tecnología y cuidado de la salud. Nos enorgullecemos de nuestros programas de marketing y relaciones públicas impulsados ​​por los ingresos que realmente están teniendo un impacto en todas las marcas con las que trabajamos.

Fuiste nominado para el Salón de la Fama antes de que COVID-19 se apoderara y pusiera el mundo patas arriba. ¿Cómo han adaptado usted y sus empleados su enfoque para reclutar clientes y hacer negocios?

Nardona: Si bien ha habido reveses iniciales, somos afortunados de estar en los sectores de tecnología y atención médica. Tanto las empresas como los consumidores están comenzando a ver el valor de estas industrias a medida que cambia su vida cotidiana y nos adaptamos a la «nueva norma». La salud digital, la seguridad y la inteligencia artificial son tres áreas de especialización para nosotros que han experimentado un gran crecimiento, apoyo financiero y una necesidad continua de servicios de marketing integrados. Esto ha mantenido constante nuestra cartera de nuevos negocios durante los últimos meses.

Durante esta pandemia, hubo una energía que se encendió en todos nosotros para ir más allá por nuestros clientes. Estamos apoyando los esfuerzos de generación de demanda de nuevas maneras al hacer que nuestra oferta de servicios de eventos sea virtual y realmente poner énfasis en el marketing basado en ingresos y nuestro enfoque basado en datos. También empaquetamos de inmediato algunas de nuestras ofertas de comunicaciones de crisis para respaldar esa necesidad obvia, ya que los mensajes y el posicionamiento de la marca y las comunicaciones internas/externas nunca han tenido una demanda tan alta. En tiempos como estos, hemos aprendido que no se trata necesariamente de crear nuevos servicios, sino más bien de poder pivotar y ajustar las ofertas actuales para adaptarse y alinearse mejor con las necesidades de sus clientes.

¿Qué (más) durante este tiempo de COVID-19 se destaca como su mayor desafío y la solución más gratificante?

Nardona: Como CEO durante la pandemia, un desafío obvio ha sido reducir costos en medio de pausas y terminaciones de clientes. Decidir qué sacrificar, para que aún podamos cumplir con las demandas de los clientes y seguir siendo financieramente responsables. Un temor realmente grande para mis empleados era abordar el problema del elefante en la habitación: la seguridad laboral. Mi solución fue aferrarme a lo que está arraigado en nuestros valores: la mentalidad de las personas primero. Se tomaron muchas decisiones sobre dónde íbamos a recortar para poder preservar los trabajos de nuestros empleados ante todo, y lo logramos. Recortar ciertos gastos como nuestros 25el La campaña de aniversario, los patrocinios y los viajes entre oficinas/clientes son pequeños pasos que marcan una gran diferencia para mantener unida a nuestra familia PAN. Ayuda tener un increíble equipo de finanzas para ayudarlo a usted también.

El otro desafío, por supuesto, es mantener una fuerza laboral comprometida durante los últimos meses. Es fácil ser víctima de un equilibrio deficiente entre el trabajo y la vida cuando su trabajo y su vida se han convertido en «uno» en un entorno remoto. Nuestra solución a esto ha sido organizar reuniones con todo el personal cada tres semanas, enviarme correos electrónicos diarios al director ejecutivo (no tenía idea de que seguiría haciendo esto 12 semanas después) y brindarles a los empleados un foro de correo electrónico anónimo para expresar preguntas o inquietudes directamente. a mí (AMA – Pregúntame cualquier cosa). No creería lo comprometido que ha mantenido a nuestro equipo en las cinco oficinas. También hemos implementado entrenamientos virtuales semanales y cócteles que hacen que la distancia entre nosotros se sienta mucho más corta. Hoy, lanzamos un Centro de recursos de salud mental Sea amable con su mente, lleno de excelentes consejos y recursos para nuestro equipo en caso de que alguien esté luchando con la salud mental durante este momento difícil.

¿Qué mito común de las comunicaciones le gustaría disipar?

Nardona: “PR carece de la capacidad de generar ingresos significativos”.

El mito que me llevó a fundar nuestra firma hace más de dos décadas. Existen varios conceptos erróneos sobre las relaciones públicas y el marketing, uno de los cuales es que no se pueden relacionar con el resultado final. Es un mito en el que creen las personas que aún tienen que gastar el tiempo o los recursos para encontrar el programa y las actividades adecuadas que impulsarán la demanda y estimularán el crecimiento del negocio.

No es un modelo de «talla única», y es por eso que en PAN nos enorgullecemos de las asociaciones impulsadas por el conocimiento que muestran el valor de nuestros esfuerzos y nos ayudan a mejorar continuamente. Estamos en el negocio de ayudar a nuestros clientes a contar historias impactantes que marquen la diferencia en sus comunidades, y ahora más que nunca, esas historias serán un salvavidas para las marcas que buscan prosperar en un mundo post-COVID.

¿Cuál fue la mayor lucha que enfrentó (personal o profesionalmente) y cómo la manejó?

Nardona: Cada uno de nosotros enfrenta luchas en la vida y es imposible dejarlas en la puerta. No importa cuánto te esfuerces, cuando eres un CEO, las líneas entre el trabajo y la vida se vuelven borrosas. Sus luchas no se pueden tratar “fuera del horario laboral”, porque su negocio es su vida.

Cuando me declaré gay hace 20 años, no solo me preocupaba la reacción de mi familia; También me preocupaba cómo podría afectar mi agencia en crecimiento. ¿Pensarían los clientes que fui deshonesto? ¿Los clientes no querrían trabajar con un hombre abiertamente gay o con una agencia dirigida por un hombre abiertamente gay? ¿Se enterarían los prospectos y me aceptarían a mí/a mi empresa? Lo más importante, ¿mis empleados aún me tendrían en alta estima y me respetarían?

Elegí el enfoque honesto y directo. Me negué a ocultar quién era, pero también trabajé duro para que mi sexualidad no me definiera. Construí una carrera como profesional de relaciones públicas y construí una agencia que hizo un trabajo fenomenal para sus clientes. Antes de darme cuenta, comencé a recibir notas de clientes, empleados, prospectos aplaudiendo mi honestidad. No solo superé esta lucha, la acepté de frente.

¿Alguna otra conclusión para nuestros lectores?

Nardona: Se habla mucho en la industria sobre la reducción de los gastos de marketing o relaciones públicas como medida de reducción de costos durante el COVID-19, y es un tema que me apasiona abordar. Al igual que en la recesión de 2009, una recesión económica es el momento de aumentar el valor de su marca y exprimir al máximo el impacto de su inversión en marketing, no de recortarla. Por lo tanto, mi mensaje para los lectores sería que reconsideren su enfoque si este departamento es donde buscan ahorrar, ya que podría costarles más a largo plazo.

Temas: marketing de contenidos, comunicación ejecutiva, comunicaciones de liderazgo, marketing, relaciones con los medios, PR Daily Awards, industria de relaciones públicas, redes sociales, narración de historias, el lugar de trabajo, comunicaciones visuales y de video, escritura y edición

COMENTARIO

Deja un comentario