Adidas rechaza las afirmaciones de los empleados sobre la diversidad, el bienestar de los empleados encabeza las filas de las preocupaciones de reapertura, Publix mantiene el rumbo en la vestimenta BLM y más

Buenos días comunicadores:

Después de que Quaker Oats anunciara que retiraría a Aunt Jemima debido a la asociación de la marca con la esclavitud y la desigualdad racial, otras marcas también están observando de cerca sus mascotas e imágenes.

Cream of Wheat dice que está analizando su marca, que incluye imágenes de un cocinero negro que algunos creen que es el chef de Chicago Frank L. White.

White se agregó al paquete para reemplazar a la mascota original, “Rastus”, una caricatura racista de los afroamericanos basada en espectáculos de juglares.

Adidas rechaza las afirmaciones de los empleados sobre la diversidad

Imagen cortesía de WikiCommons.

CNN informó:

“Entendemos que existen preocupaciones con respecto a la imagen del Chef, y estamos comprometidos a evaluar nuestro empaque y tomaremos medidas de manera proactiva para garantizar que nosotros y nuestras marcas no contribuyamos inadvertidamente al racismo sistémico”, dijo B&G Foods a CNN Business en un comunicado enviado por correo electrónico.

Incluso si ya no muestra la versión más ofensiva de su marca, reconocer sus raíces racistas y hacer un balance de la desigualdad pasada puede ser un paso poderoso para los gerentes de marca.

Estas son las principales noticias de hoy:

Addidas «rechaza todas las declaraciones» hechas por la carta del empleado sobre diversidad

La compañía de ropa ha hecho promesas audaces en los últimos días sobre la incorporación de líderes de diversos orígenes y la contratación de más personas de color para puestos en toda la organización. Sin embargo, cuando una carta de empleados firmada por 83 empleados cuestionó el enfoque, la marca se negó a ceder terreno.

CNN Negocios informó:

La carta también pide la creación de una plataforma anónima donde los empleados puedan denunciar casos de racismo y discriminación, y protección contra represalias.

“Nuestros empleados han alzado valientemente la voz ante personas en posiciones de poder; han denunciado el hecho de que no somos representativos de las comunidades de las que nos beneficiamos y carecemos del liderazgo, los procesos y los objetivos que nos permitirán llegar allí”, dice la carta.

La carta también cuestiona si la empresa tiene el liderazgo de recursos humanos adecuado para abordar el problema de la diversidad y la inclusión.

La respuesta de Adidas suena como una respuesta a una crisis del pasado:

Adidas, que también es propietaria de Reebok, dijo en un comunicado que “rechaza todas las declaraciones” hechas en la carta del empleado. … “Adidas y Reebok siempre han estado y siempre estarán en contra de la discriminación en todas sus formas y estamos unidos contra el racismo”, dijo la compañía en un comunicado a CNN. “Nuestros empleados negros han liderado la respuesta que continuaremos implementando juntos y con la que nos hemos comprometido como empresa. Ahora estamos concentrando nuestros esfuerzos en progresar y crear un cambio real de inmediato”.

Por qué importa: Las declaraciones de mano dura y las fuertes negaciones podrían haber funcionado bien en crisis anteriores, pero corren el riesgo de parecer sordos en los temas más candentes de la actualidad. Los empleados piden ser escuchados sobre temas como la diversidad y la inclusión, y las declaraciones que rechazan categóricamente sus afirmaciones no hacen nada para sanar generaciones de desigualdad y dolor. Si no puede encontrar una manera de demostrar que está escuchando a sus empleados, es mejor no decir nada en absoluto.


PENSAMIENTOS MEDIDOS

Al pensar en su recuperación en un entorno post-COVID, es crucial pensar en cómo pueden haber cambiado sus empleados y sus consumidores.

El público dice que es crucial que las empresas cuiden a los empleados en tiempos difíciles y representen algo más allá de las ganancias.

Adidas rechaza las afirmaciones de los empleados sobre la diversidad

Los comportamientos de sus consumidores también han cambiado drásticamente debido a la pandemia. El consumo de noticias ha aumentado, al igual que pasar tiempo con la familia y ver videos. Tenga eso en cuenta cuando piense en volver a adquirir su base de consumidores.

1656970465 337 Adidas rechaza las afirmaciones de los empleados sobre la diversidad

Consulte todas las ideas de la Guía Camino a la Recuperación del Grupo de Gestión Constituyente.

Publix se mantiene firme al prohibir que los empleados usen atuendos pro-BLM

La cadena de supermercados ha sido criticada por la decisión de prohibir a los empleados usar ropa que muestre apoyo al movimiento Black Lives Matter. Después de que un empleado adolescente en Lehigh Acres, Florida, escribiera «BLM» en su mascarilla de papel antes de comenzar su turno, la tienda lo envió a casa.

Compartió su experiencia en las redes sociales:

NBC News informó:

En un comunicado enviado a NBC News, la vocera de Publix, Maria Brous, dijo que la compañía no acepta el racismo, pero que se mantendrá la política de uniformes. “En Publix, rechazamos el racismo y creemos que la diversidad hace que nuestra empresa, y nuestra comunidad, sean mejores”, dijo Brous. “Nuestro enfoque sigue siendo garantizar un ambiente de trabajo y compras acogedor para todos los asociados y clientes. Nuestra política de uniformes no permite mensajes que no sean de Publix sobre ropa o accesorios”.

Por qué importa: Dado que muchas empresas comparten mensajes a favor de BLM y se solidarizan con el movimiento, es difícil explicar una posición en torno a evitar que los empleados hablen sobre el tema de la desigualdad racial en el trabajo. Starbucks cambió su posición para permitir que los empleados usen camisas creadas específicamente por la cadena. Cualquiera que sea el camino que tome, sepa que los empleados tienen sus propios canales de redes sociales para compartir su versión de la historia.


ZUMBIDO SOCIAL

Sus canales de redes sociales son vías importantes para ayudar a dejar las cosas claras.

Cuando el gobernador de Florida, Ron DeSantis, indicó incorrectamente la cantidad de empleados en el Aeropuerto Internacional de Orlando que habían contraído COVID-19, la organización recurrió a sus canales para corregir el registro.

Piense en cómo su organización puede ser un defensor de las noticias precisas y honestas. Tiene una gran cantidad de datos que pueden ayudar a su audiencia a comprender el mundo que los rodea y, con la fragmentación del panorama de los medios, tiene un papel importante que desempeñar en la forma en que las audiencias obtienen información.

No asuma que un medio de comunicación hará toda la verificación de datos por usted. Salga con sus datos y defienda sus derechos.

Lloyd’s of London se disculpa por su papel en el comercio de esclavos

El gigante bancario saltó a la fama en el 17el y 18el siglos con seguro de envío, una parte clave del comercio que arrancó a millones de hombres y mujeres africanos de sus hogares.

Reuters informó:

“Lamentamos el papel desempeñado por el mercado de Lloyd’s en el comercio de esclavos de los siglos XVIII y XIX, un período espantoso y vergonzoso de la historia inglesa, así como de la nuestra”, dijo Lloyd’s.

“Los eventos recientes han puesto de relieve la desigualdad que las personas negras han experimentado durante muchos años como resultado del racismo sistemático y estructural que ha existido en muchos aspectos de la sociedad y desató conversaciones difíciles que se esperaban desde hace mucho tiempo”.

Por qué importa: En una mirada honesta a su pasado, probablemente encontrará casos en los que su organización no estuvo a la altura de los estándares morales que ahora defiende. En lugar de tratar de minimizar su pasado, es importante que los líderes se apropien de él y se disculpen por las decisiones que aún tienen un impacto en las vidas del siglo XXI.S t siglo. Solo admitiendo errores puede esperar convencer a las audiencias de nuevas certezas morales.


HABLANDO TÁCTICAMENTE

El CEO de Netflix, Reed Hastings, anunció que donaría $ 120 millones para apoyar universidades y colegios históricamente negros (HBCU). Se supone que el obsequio es el obsequio individual más grande en apoyo de becas estudiantiles para HBCU.

Hastings y su esposa, Patty Quillin, dijeron que el obsequio intenta revertir una tendencia en la que la filantropía generalmente apoya a las instituciones blancas.

El escribió en un comunicado:

“Las HBCU tienen un historial tremendo, pero están en desventaja cuando se trata de dar. En general, el capital blanco fluye hacia instituciones predominantemente blancas, lo que perpetúa el aislamiento del capital. Esperamos que esta donación adicional de $120 millones ayude a más estudiantes negros a seguir sus sueños y también anime a más personas a apoyar a estas instituciones, ayudando a revertir generaciones de inequidad en nuestro país”.

Cuando piense en donaciones relacionadas con la raza y la desigualdad, piense dónde su donación podría tener el mayor impacto. Para Hastings, el regalo a las HBCU creó una narrativa poderosa que pudo compartir.


QUE DIJISTE

Les preguntamos cuándo planean regresar a la oficina física y muchos de ustedes dijeron que no será por un tiempo.

Alrededor del 30,4 % dijo que volvería en septiembre, mientras que otro 30,4 % dijo que no volvería a la oficina hasta 2021.

Alrededor del 13 % dijo que adoptaría o mantendría su configuración permanente de trabajo desde casa.

Un profesional de relaciones públicas dice que ya han regresado desde principios de mayo:

Otra dice que su empresa está revisando su plan debido al creciente número de infecciones que se observan en algunas partes del país:


CAJA DE RESONANCIA

¿Cómo cree que ha respondido la comunidad empresarial a la ola de protestas en todo el país tras la muerte de George Floyd? ¿Sientes que la respuesta ha sido adecuada? ¿Equivocado?

Comparta sus pensamientos con nuestro hashtag #DailyScoop o en los comentarios a continuación.

Temas: desarrollo de marca, marketing de contenidos, COVID-19, comunicaciones de crisis, primicia diaria, comunicaciones externas, comunicaciones de liderazgo, marketing, relaciones con los medios, relaciones públicas, industria de relaciones públicas, investigación, redes sociales, narración de historias, el lugar de trabajo, comunicaciones visuales y de video, escritura y Edición

COMENTARIO

Una respuesta a «Adidas rechaza las afirmaciones de los empleados sobre la diversidad, el bienestar de los empleados encabeza las filas de las preocupaciones de reapertura, Publix mantiene el rumbo en la vestimenta BLM y más»

    5067e9436f9f743a3edce1d8f1fc79d5?s=48&d=%3Cpath to url%3E&r=g ronald n levy dice:

    En lugar de que Adidas o cualquier otra empresa argumente EN CONTRA de los acusadores y las acusaciones, podría ser mejor argumentar A FAVOR de lo que favorece la empresa.

    Una forma en que estás en una discusión sobre si eres culpable. Pero la forma positiva hace que sea difícil argumentar en su contra.

    Uno podría reconocer con tristeza los errores del pasado, pero ¿por qué si fueron errores cometidos por otra persona? El público, TODOS los públicos, se preocupan por «¿qué hay en esto para nosotros?» Entonces, si lo que favorecemos es bueno para un público que nos importa, su interés propio tenderá a alentarlos a que favorezcan lo que es bueno para nosotros.

    Los niños no tiran piedras al camión de helados. Entonces, en lugar de discutir si el conductor está libre de toda culpa, cosa que no ocurre con nadie, puede tener sentido enfatizar que el helado no solo es delicioso y divertido, sino que, con moderación, es nutritivo, y que el camión de helados es bueno en muchos sentidos. para nuestra economía.

    ¡Beneficios! Hacen que los anuncios tengan éxito y hacen que las empresas sean apreciadas. Decir lo que es verdad puede ser mucho más importante para la mayoría de las personas que tratar de afirmar que somos libres de culpa, cosa que nadie es.

    La primera pregunta al crear un programa de relaciones públicas es preguntar «de qué sirve», no de qué se nos acusa y por qué es falso. Si proporcionamos buenos trabajos, hacemos buenos productos, apoyamos buenas causas y pagamos impuestos que benefician a nuestras comunidades, somos buenos en cada uno de estos casos. Nuestro programa puede aumentar la conciencia pública de nuestros buenos puntos.

    Sin duda deberíamos tener una buena firma de relaciones públicas o varias de ellas, ciertamente una para Washington PR y posiblemente otras para relaciones públicas de salud, finanzas, soporte de marketing y otras especialidades.

    Vale la pena señalar que el nuevo discurso de negocios de todas las principales empresas de relaciones públicas se basa en lo que es bueno acerca de ellos y en las formas en que pueden ser buenos para nosotros, no por qué los críticos y las críticas están equivocados. Es como el camión de helados que tiene imágenes de golosinas deliciosas, no cosas negativas. Nos hacemos bien a nosotros mismos cuando comunicamos más lo que más le importa al público.

Deja un comentario