Es hora de repensar la forma en que contratamos talento tecnológico

Si es el líder de TI en una compañía de seguros bien establecida o un proveedor de piezas industriales, ¿puede competir con titanes tecnológicos o nuevas empresas originales por el mejor talento tecnológico?

Puede haber oportunidades convincentes para los profesionales de la tecnología en todas las líneas de negocio. Pero es necesario reposicionar y repensar estas oportunidades, la naturaleza de los trabajos tecnológicos y los procesos de contratación.

escaleras mecánicas-brookfield-place-nueva-york-foto-por-joe-mckendrick.jpg

Foto: Joe McKendrick

La gente de McKinsey tiene algunas recomendaciones para los gerentes de TI que luchan por encontrar y mantener el talento necesario en la década de 2020 digitalmente rugiente. Muchos se enfrentan a titanes de la tecnología que están devorando talento a diestra y siniestra: «A finales del año pasado, Facebook anunció planes para contratar a 10.000 personas en Europa para construir su metaverso, un espacio de realidad aumentada», según los coautores del informe. dirigida por Sven Blumberg. «Amazon, mientras tanto, anunció planes para contratar a más de 55,000 personas para trabajos corporativos y tecnológicos en los Estados Unidos, incluso cuando Google se está moviendo para contratar a miles de tecnólogos».

La llamada «Gran Renuncia» no está facilitando las cosas para los empleadores de TI.

Con base en su trabajo con más de 80 transformaciones de talento tecnológico, Blumberg y su equipo brindan consejos sobre cómo encontrar y mantener el talento tecnológico:

  • Recuerda que los mejores talentos están entrevistando ustedno de la otra manera: «¿Por qué las estrellas de rock de la tecnología querrían trabajar para usted? Si bien el dinero es importante, los mejores candidatos se preocupan por trabajar con tecnologías más nuevas, desarrollar sus habilidades, ser parte de una cultura que valora la tecnología, conectarse con un propósito que encuentran significativo y, lo más importante, trabajar en problemas interesantes e inspiradores».
  • Pensar experiencias de candidatosno proceso de reclutamiento: «Piense como un recluta y concéntrese en la experiencia del candidato», aconsejan los analistas de McKinsey. «El talento tecnológico quiere conocer a otros tecnólogos, así que asegúrese de que los ingenieros y otros roles relevantes sean parte de su equipo de entrevistas. Traiga a sus mejores personas a entrevistas, eventos en línea y conferencias».
  • Busque canales no tradicionales para llegar a los candidatos. «Publicar y rezar no es una estrategia», afirman Blumberg y sus coautores. «El talento tecnológico no solo va a los sitios de trabajo, así que manténgase activo en canales no tradicionales, como hackathons, canales de código abierto y sitios seleccionados específicamente para diferentes habilidades. Para algunas empresas, GitHub es su mejor canal de reclutamiento».
  • No contrate y olvide: Concéntrese en brindar una experiencia superior a los empleados, «desde la contratación y la incorporación hasta la creación de nuevas trayectorias profesionales y el desarrollo continuo de habilidades», afirman los coautores. Emplear «acuerdos de contrato para contratar y aprovechar nuevos canales digitales, incluidos ejercicios de codificación en entrevistas de candidatos e implementar un sistema de seguimiento de candidatos para gestionar el proceso de contratación».
  • Eleve los roles del talento tecnológico: «Retener a los mejores talentos requiere un entorno en el que los desarrolladores sean tratados como innovadores, no como escritores de códigos, y sean participantes activos en el negocio».
  • Reduzca las burocracias y las tareas sin sentido: «Muchos ingenieros de alto nivel no pueden trabajar en organizaciones tradicionales donde un exceso de gerentes y procesos burocráticos les impiden hacer un buen trabajo al ritmo. En lugar de administrar el equipo día a día o simplemente decirles qué hacer, los líderes exitosos se enfocan en despejar la organización. obstáculos, permitir la toma de decisiones a nivel de equipo y establecer la visión y la dirección», afirman los coautores.
  • Automatizar y sistematizar. Las organizaciones deben invertir en «desarrollar código reutilizable de alta calidad y proporcionar herramientas de desarrollo y planificación de clase mundial para facilitar la vida laboral de los ingenieros», afirman los coautores. «Se esfuerzan por hacer que más del 80 por ciento de las pruebas sean automáticas y continuas, con el desarrollo realizado solo después de que se escriben los casos de prueba. Las empresas líderes también están invirtiendo en plataformas de código bajo y sin código que permiten al usuario comercial promedio desarrollar aplicaciones sin cualquier experiencia de software, liberando a los desarrolladores experimentados para que se concentren en las tareas más desafiantes».

Deja un comentario