Infraestructura y operaciones: Innove más rápido o de lo contrario

¿La innovación te mantiene despierto por la noche? Si no, probablemente debería hacerlo. A pesar de nuestros mejores esfuerzos para avanzar en la economía disruptiva, las organizaciones de infraestructura y operaciones (I&O) no se están moviendo lo suficientemente rápido. Ya sea por la adopción de modelos operativos obsoletos o por la incapacidad de anticipar la necesidad absoluta de velocidad, el camino hacia la supervivencia está plagado de empresas que no pudieron evolucionar lo suficientemente rápido como para sobrevivir a los nuevos competidores impulsados ​​por la innovación y los digitales primero.

Proceso sobre agilidad

Asistí a una conferencia reciente (cuando todavía nos reuníamos cara a cara) y entré en una sesión con un ejecutivo de negocios que presentaba cómo su empresa transformó sus operaciones mediante la utilización de un nuevo sistema.

En algún momento de la conversación, dijo: «¿Hay alguien aquí de TI? Si es así, me disculparé ahora. No le pedimos permiso a TI para invertir en la plataforma. Habría tomado demasiado tiempo adoptar siguiendo su riguroso proceso de gestión de cambios. El costo de entrada para nosotros fue mínimo, adoptamos una huella muy pequeña, demostramos el caso comercial y establecimos un contrato directamente con el proveedor de la nube…»

Espera, ¿qué acabo de escuchar? ¿Realmente TI se ha vuelto tan lento para adaptarse que el negocio, tomando el camino de menor resistencia, decidió pedir perdón en lugar de permiso? Atrás quedaron los días en que las organizaciones de TI orientadas a procesos podían dictar qué cambios se aprobaban y programaban para su implementación.

¿Qué tiene que ver este ejemplo con el desarrollo de capacidades de conocimiento?

La velocidad es un requisito comercial

En nuestra búsqueda para respaldar mejor la necesidad de innovación del negocio, los equipos de organización y desarrollo de I&O están adoptando DevOps y equipos de productos. Pero esas iniciativas por sí solas no respaldarán la necesidad continua de innovación. La aceleración requiere una estrategia a largo plazo donde las capacidades están en el centro. Según Nicole Forsgren, PhD, Jez Humble y Gene Kim, «Al centrarse en un paradigma de capacidades, las organizaciones pueden impulsar la mejora de forma continua. Y al centrarse en las capacidades adecuadas, las organizaciones pueden impulsar mejoras en sus resultados, lo que les permite desarrollar y entregar software con velocidad y estabilidad mejoradas».

El liderazgo de I&O debe hacer más que solo mirar estructuras y marcos organizacionales innovadores para potenciar la agilidad. Es necesario invertir en nuestra gente, sus habilidades y capacidades.

Una estrategia que prioriza a las personas: desarrollo de capacidades de conocimiento

El desarrollo de capacidades de conocimiento enfoca a la organización en el desarrollo sostenible de los conocimientos y habilidades que se requieren para soportar el ciclo constante de innovación. Se asienta en el pentagrama único de:

  • Formación y desarrollo.
  • Conocimiento administrativo.
  • Colaboración.
  • Mejora continua.
  • Gestión del cambio organizacional.

El desarrollo de capacidades de conocimiento no es una estrategia de innovación independiente; más bien, es una iniciativa que se requiere para apoyar las iniciativas de innovación y los modelos operativos existentes. Se requiere un modelo de capacidad bien definido para construir una organización moderna y resistente que pueda adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa. Una estrategia que prioriza a las personas significa un desarrollo perpetuo y premeditado de las capacidades de los empleados con un enfoque en la innovación y alineado con los resultados comerciales deseados.

El desarrollo exitoso de la capacidad de conocimiento conduce a capacidades enriquecidas para brindar valor al negocio. El conocimiento se intercambia a través de un flujo de valor y potencia la toma de decisiones basada en conocimientos. En el corazón del cambio organizacional, la agilidad no es un péndulo que oscila entre los modelos operativos y el cambio amplio y radical. Más bien, una organización llega a un verdadero cambio organizacional a través de un proceso iterativo de creatividad: pruebe, aprenda y adáptese. La mejora continua será clave para el éxito.

Esta publicación fue escrita por la analista sénior Julie Mohr y apareció originalmente aquí.

Amazon Prime Day 2022: Ofertas anticipadas

Deja un comentario