Los laboristas se oponen al controvertido proyecto de ley ‘anti-trolling’, ya que puede empeorar el troleo en línea

casa-del-parlamento-de-canberra.jpg

Imagen: Asha Barbaschow/MarketingyPublicidad.es

El gobierno federal de Australia ha estado presionando por una nueva «legislación contra el trolling» que permitiría que la responsabilidad por difamación pase de los propietarios de las páginas de las redes sociales a las plataformas de las redes sociales, ya que cree que los cambios legislativos contribuirían en gran medida a reducir el daño en línea, pero el Partido Laborista no está de acuerdo.

El senador laborista Kim Carr dijo que su partido bloquearía el proyecto de ley ya que en realidad no aborda el troleo en línea y puede exacerbar sus efectos.

«La evidencia de múltiples testigos que comparecen ante este comité, incluido el departamento gubernamental que redactó el proyecto de ley, establece de manera concluyente que el proyecto de ley no es tal», escribió la senadora laborista Kim Carr en un informe. [PDF] publicado por el comité del Senado encargado de revisar las leyes.

«Por el contrario, este proyecto de ley no solo no proporciona ningún medio práctico para combatir la plaga del troleo en línea, al proporcionar una protección general contra la responsabilidad de aquellos que alojan comentarios difamatorios en las páginas web que poseen y administran, así como la extensa ley legal puerto seguro que proporciona a las empresas de redes sociales que alojan material difamatorio, es probable que el proyecto de ley empeore el problema del troleo en línea».

Sin embargo, los comentarios de Carr son una opinión minoritaria, ya que la mayoría del comité permanente del Senado sobre asuntos legales y constitucionales dice que el proyecto de ley contra el troleo debería convertirse en ley siempre que reciba tres enmiendas.

Entre estas enmiendas está que los propietarios de páginas de redes sociales sigan siendo responsables del material difamatorio de un cartel cuando alentaron a sabiendas la publicación del material difamatorio de un cartel y fueron notificados o conscientes del material pero aún así no lo eliminaron de inmediato.

«Al comité le preocupa que el hecho de que el propietario de una página de redes sociales no elimine el material difamatorio de un cartel de inmediato, previa solicitud, da lugar a circunstancias en las que el propietario de la página de redes sociales ha contribuido a la publicación del material difamatorio y no solo ha facilitado su publicación». escribió el comité.

Las otras dos recomendaciones pedían enmiendas al esquema de quejas de la legislación y la orden de divulgación de información del usuario final. Según la iteración actual del proyecto de ley anti-trolling, las plataformas de redes sociales deben asegurarse de que pueden notificar a un cartel acusado que es objeto de una queja dentro de las 72 horas posteriores a su presentación, así como solicitar permiso para eliminar el contenido marcado. , así como seguir otros requisitos, para evitar ser responsable por difamación.

Sin embargo, a pesar de tener estos requisitos, las plataformas de redes sociales no podrían eliminar el contenido a menos que reciban permiso, debido a razones de libertad de expresión. Al abordar la operación del esquema de quejas, el comité del Senado concluyó que las plataformas de redes sociales pueden eliminar el material supuestamente difamatorio de un cartel, dentro de las 72 horas, sin el consentimiento del cartel si el cartel no ha respondido a las solicitudes de eliminación.

Concluyó que otorgar a las plataformas de redes sociales este poder no daría lugar a una violación de la libertad de expresión.

“Si bien el comité aprecia que el gobierno australiano ha sido muy reacio a disminuir la libertad de expresión fuera de un proceso judicial, muchos peticionarios apoyan un remedio de ‘eliminación’ rápido y fácil”, escribió el comité en el informe.

En lo que respecta al establecimiento del proyecto de ley de órdenes de divulgación de información del usuario final, que buscan obligar a las plataformas de redes sociales a revelar la identidad de usuarios anónimos, el comité del Senado ha recomendado que se modifiquen las órdenes para que no se puedan otorgar si la corte está convencida de que es probable que la divulgación de datos de contacto relevantes o datos de ubicación del país presente un riesgo para la seguridad del cartel o de cualquier otra persona, como en situaciones de violencia doméstica.

Si bien el comité pidió cambios sobre cuándo la identidad de una persona debe ser revelada por los poderes del proyecto de ley, las plataformas de redes sociales y las víctimas de abuso en línea han dicho que este requisito podría crear problemas de seguridad para las comunidades vulnerables más allá de aquellas que se encuentran en situaciones de violencia doméstica.

Carr agregó que si bien las enmiendas mejoran el proyecto de ley, dijo que la aplicación de estas recomendaciones «no se acercaría» a abordar una serie de otras preocupaciones importantes que se han planteado. También se hizo eco de las preocupaciones expresadas por destacados expertos en leyes de difamación de Australia, quienes calificaron el proyecto de ley como «un ataque violento al agravio de la difamación».

En particular, las recomendaciones finales del comité no exigen enmiendas a otros componentes de la legislación que han recibido críticas, como que el poder de iniciar procedimientos legales solo está disponible para unos pocos privilegiados debido a los altos costos de los litigios.

Con este fin, el comité del Senado compartió su preocupación de que la legislación pudiera dar lugar a importantes problemas de acceso a la justicia, pero se mostró reacio a apoyar plenamente el desarrollo de formas alternativas y de bajo costo de resolución de disputas por difamación en línea.

Las plataformas de redes sociales también se han quejado de que el proyecto de ley colocaría un «nivel sin precedentes» de riesgo de difamación en las plataformas de redes sociales, ya que busca eliminar la defensa de la difusión inocente.

El comité del Senado parece no haber quedado convencido por estos argumentos, refiriéndose a los hallazgos de una reciente investigación federal sobre las redes sociales que expresó su preocupación sobre cómo las plataformas de redes sociales no han asumido la responsabilidad y no han protegido adecuadamente a los australianos del daño en línea.

La senadora liberal y fiscal general Michaelia Cash dijo anteriormente que la legislación contra el troleo estaba entre los elementos principales, junto con la investigación federal de redes sociales recientemente concluida, que la Coalición quería sacar antes de las elecciones federales de este año.

Sin embargo, Carr señaló que es poco probable que el proyecto de ley se apruebe antes de las elecciones federales, ya que solo se espera que pasen tres días sentados antes de que se convoque la elección.

Cobertura relacionada

Deja un comentario