¿Medicare cubre una ambulancia?

Los viajes en ambulancia pueden llevarlo al hospital rápidamente. Pero ese tipo de transporte médico es costoso, a veces cuesta varios cientos de dólares o más. Si necesita ser transportado más lejos o necesita atención más avanzada en el camino, este número puede superar fácilmente los $2,000.

Si tiene Medicare Original, lo más probable es que su viaje en ambulancia terrestre esté cubierto. Sin embargo, existen algunas limitaciones en los transportes médicos y es probable que tenga algunos gastos de bolsillo después de su viaje. Aquí hay más detalles sobre qué servicios de ambulancia están y no están cubiertos por Medicare.

Conclusiones clave

  • La Parte B de Medicare cubre las ambulancias terrestres para el transporte de emergencia, mientras que la Parte A de Medicare no lo hace. Los planes Medicare Advantage brindan los mismos beneficios esenciales, pero las reglas, los costos y otros detalles varían según el plan.
  • Su coseguro y deducible se aplican a los transportes en ambulancia, por lo que tiene algunos gastos de bolsillo.
  • Si Medicare niega su reclamo de ambulancia, tiene derecho a apelar la decisión.

¿Qué servicios de ambulancia cubre Medicare?

Bajo Medicare Original, solo la Parte B de Medicare cubre el transporte en ambulancia en emergencias cuando no es seguro transportarlo en un tipo diferente de vehículo. Si bien Medicare Advantage y otros planes de Medicare deberían brindar servicios de ambulancia, el costo, las reglas y las coberturas varían según el plan.

Aquí hay un vistazo a algunos tipos comunes de servicios de ambulancia, para que pueda ver qué tipos de transporte de emergencia cubre Medicare.

Medicare es mejor conocido como el programa de seguro médico respaldado por el gobierno para personas mayores de 65 años. También cubre a otras personas que reciben beneficios por discapacidad del Seguro Social o que tienen enfermedad renal en etapa terminal (ESRD) o esclerosis lateral amiotrófica (ALS).

Transporte de ambulancia de emergencia

El seguro médico de Medicare, o Parte B, generalmente cubre el transporte estándar en ambulancia terrestre para emergencias. Esta cobertura le permite ser transportado a un hospital, hospital de acceso crítico o centro de enfermería especializada para los servicios médicamente necesarios.

Medicare toma en cuenta la gravedad de su condición médica antes de pagar la factura. Si hubiera podido ser llevado al hospital de manera segura en automóvil o taxi, es posible que sus costos no estén cubiertos.

Por lo tanto, si se corta y sangra profusamente, es probable que Medicare apruebe su transporte de emergencia. Cuando está perdiendo mucha sangre, es una emergencia médica y necesita llegar al hospital lo más rápido posible.

Sin embargo, si se cae y se lesiona la rodilla, es posible que pueda llegar al hospital por su cuenta. En este caso, si la ambulancia no fuera médicamente necesaria, probablemente no estaría cubierta por Medicare.

Medicare solo cubre el transporte al centro médico apropiado más cercano que pueda brindarle el tratamiento que necesita. Si solicita ir a un centro diferente, será responsable de la diferencia en el costo.

Transporte Aéreo de Emergencia

En ciertas situaciones, Medicare puede pagar el transporte aéreo de emergencia. Sin embargo, este tipo de transporte de emergencia solo se aprueba si se cumplen ciertos criterios.

En primer lugar, su salud debe requerir un transporte inmediato que no puede proporcionarse mediante transporte terrestre. Entonces, al menos una de estas condiciones debe cumplirse:

  1. Está en un lugar al que no puede llegar fácilmente una ambulancia estándar.
  2. Está muy lejos del hospital u otros obstáculos, como el tráfico, impiden que la ambulancia estándar llegue rápidamente al hospital.

Por ejemplo, si está de excursión en un lugar remoto y se cae por el borde de un acantilado y tiene una hemorragia interna, su transporte aéreo podría estar cubierto. En este caso, se encuentra en un lugar donde una ambulancia terrestre no puede llegar fácilmente a usted. Además, su condición de salud es lo suficientemente grave como para requerir atención crítica rápidamente.

Algunos transportes que no son de emergencia

Por lo general, Medicare solo cubre los servicios de ambulancia para transporte de emergencia. Sin embargo, existen circunstancias particulares en las que se permite el transporte que no es de emergencia.

Para tener cubierto el transporte que no sea de emergencia, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Su médico debe escribir una orden para el transporte en ambulancia.
  • Tiene una razón médicamente necesaria para usar una ambulancia en lugar de otro tipo de vehículo.

Alguien con enfermedad renal en etapa terminal que debe ser transportado a un centro de diálisis en camilla es un ejemplo de cuándo se puede aprobar el transporte que no es de emergencia. Otro es para un paciente con obesidad severa que no puede ser transportado de manera segura en un automóvil o camioneta.

Ocho estados y el Distrito de Columbia tienen reglas adicionales sobre el transporte en ambulancia programado que no es de emergencia.

En Delaware, Distrito de Columbia, Maryland, Carolina del Norte, Nueva Jersey, Pensilvania, Carolina del Sur, Virginia y Virginia Occidental, los pacientes que programen tres transportes en ambulancia que no sean de emergencia en un período de 10 días deben tener una autorización previa antes del cuarto viaje. Si no se otorga la aprobación previa y continúa utilizando el transporte en ambulancia para situaciones que no son de emergencia, Medicare deniega el reclamo y usted será responsable de las facturas.

Si el personal de la ambulancia no cree que Medicare vaya a cubrir su transporte porque no es una emergencia, deben darle una Notificación anticipada de no cobertura al beneficiario (ABN) para cobrarle el viaje.

Este formulario normalmente tiene casillas de opciones que le permiten verificar si desea el servicio. El formulario también explica su responsabilidad de pago si opta por el transporte sabiendo que es posible que Medicare no lo cubra. Si firma, debe pagar la factura si Medicare niega el reclamo.

¿Cuánto cubre Medicare?

Si Medicare aprueba su reclamo de transporte en ambulancia, cubre el 80 % del monto aprobado por Medicare, dejándolo a usted responsable del otro 20 %. El monto aprobado por Medicare es un programa de tarifas que varía según su ubicación.

Sin embargo, el transporte en ambulancia cuenta para su deducible anual de la Parte B. Por lo tanto, si aún no alcanzó su deducible, es responsable de pagar el monto restante más el coseguro estándar del 20 %.

El deducible de la Parte B de Medicare es de $203 en 2021 y se prevé que sea de $217 en 2022.

Muchas pólizas de Medigap (Seguro Suplementario de Medicare) pueden ayudarlo a pagar la cuenta que dejan sus copagos y deducibles de Medicare Original. Compare planes y beneficios en Medicare.gov.

Cobertura de ambulancia de Medicare Original vs. Medicare Advantage

Medicare Original son las Partes A y B de Medicare. Pero algunas personas optan por Medicare Advantage (Parte C de Medicare) como una forma de recibir los beneficios de las Partes A y B. Si tiene un plan Medicare Advantage, es importante tener en cuenta que si bien su plan tiene los mismos beneficios básicos, cada plan tiene sus propias reglas y muchos tienen proveedores dentro y fuera de la red. Para asegurarse de no recibir facturas de ambulancia inesperadas, asegúrese de leer los materiales de su plan o llame a su plan para analizar sus gastos.

Cómo disputar una denegación de cobertura

Si Medicare niega su cobertura de transporte en ambulancia y cree que debería haber sido aprobada, hay algunos pasos que puede seguir:

Revise sus copias de la documentación del reclamo, ya que puede haber errores de procedimiento que podrían corregirse. Por ejemplo, la compañía de ambulancias no presentó el formulario correcto o no registró completamente por qué era necesario el transporte en ambulancia. Una vez que la compañía de ambulancias corrija estos errores, pídale que vuelva a presentar el reclamo a Medicare.

Presentar una apelación si su reclamo aún es denegado. Las apelaciones son parte de sus derechos. Para iniciar el proceso de apelación, revise el Resumen de Medicare (MSN) para recopilar más información sobre este reclamo. Verá en este formulario cuánto tiempo tiene para presentar una apelación y qué pasos debe seguir para hacerlo. Luego, siga las instrucciones en el MSN y envíelo junto con una carta que explique por qué cree que el servicio debería estar cubierto.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué recibo una factura de ambulancia después de que Medicare pagó?

Si Medicare aprueba su transporte, aún puede recibir una factura por el 20% restante más su deducible anual restante si aún no lo ha alcanzado.

¿Cómo envío facturas a Medicare?

Deja un comentario